
El Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras participa en las siguientes Carreras de Posgrado:
En la semana del 24 al 28 de agosto de 2015 se dictará el curso de posgrado "Testing estructurado de software: aplicación en sistemas embebidos" dictado por la Dra. Tanja Vosde la Universidad Politécnica de Valencia.
El curso se dictará en el Laboratorio de Ingeniería de Programación del DIEC (Cuerpo B - Segundo Piso). El día lunes 24 a las 14hs. se realizará la reunión para fijar los horarios.
Para más información contactarse con el Dr. Claudio Delrieux (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Motivación
El rápido avance en capacidades que están teniendo las plataformas embebidas permite actualmente el desarrollo de aplicaciones significativamente importantes, que antes estaban reservadas a plataformas de propósito general como las computadoras personales o similares. Por dicha razón, existe actualmente un creciente interés en el desarrollo de aplicaciones cada vez más sofisticadas que aprovechen al máximo las ventajas inherentes a las plataformas embebidas, sin que esto signifique una pérdida en la calidad o en la confiabilidad de las mismas. Ello implica entre otras cosas que se requiere llevar y adaptar los conceptos y técnicas de la ingeniería del software al desarrollo integrado de aplicaciones en estas plataformas.
El propósito de este curso consiste en presentar las diferentes técnicas de testing y su aplicación al desarrollo en sistemas embebidos, proveyendo a los asistentes un panorama completo de las diferentes metodologías actuales y sus ventajas comparativas. Se presentará una metodología estructurada e integrada para el testing de software que puede ser utilizado individualmente o en equipo. Se detallan procesos que producen resultados de testeo medibles y que puedan ser mejorados gradualmente, considerando al testeo como una parte integrada del proceso de desarrollo de software. El proceso se centra en la prevención, así como la detección de defectos del software, familiarizándose al alumno con la planificación, diseño y ejecución de tests, para satisfacer de manera eficaz sus objetivos de desarrollo.
Contenidos
1. Fundamentos: Objetivos del testing. Qué es un sistema embebido. Enfoques generales al testeo en sistemas embebidos.
2. Ciclo de vida y modelo V-múltiple. Actividades de testeo en las V-múltiples. Elementos de la planificación del testing. Fases de planificación y control. Fase de preparación. Fase de especificación. Fase de ejecución. Fase de completamiento.
3. Técnicas basadas en análisis de riesgos. Evaluación de riesgos. Estrategias en la planificación del testing. Cambios de estrategia durante el proceso de testing. Estrategias para testeo durante mantenimiento.
4. Técnicas para el diseño de casos de testing. Testing de dominios. Testing con tablas de decision. Testing de transición de estados. Testing de flujo de control. Métodos de árboles de clasificación.
5. Modelos de madurez de testing. TMM y TPI para evaluar el madurez de los processos de testing en una organización.
6. Ambientes de testeo de sistemas embebidos. Primera etapa: simulación. Segunda etapa: prototipado. Tercera etapa: pre-producción. Etapas post-desarrollo.
7. Automatización del testing. Implementación de testing automático. Herramientas para la automatizaión del testing. TESTONA: una herramienta para la automatización del testing en sistemas embebidos.